Puertas cortafuegos

Las puertas cortafuegos se están haciendo cada vez más utilizables en los centros comerciales y edificios, y es que son muy buenas contra los incendios, a tal punto que no permiten la extensión del fuego en toda la estructura, además están fabricadas de diferentes materiales según los gustos de su usuario, materiales como madera, hierro o vidrio. Esto ha hecho que se ganen un espacio en el corazón de muchas personas.

¿Qué son las puertas cortafuegos?

Tal como su nombre lo indica, las puertas cortafuegos son puertas diseñadas para soportar grandes cantidades de grados calóricos y de esta manera no permitir la expansión del fuego en un edificio pero que permiten que las personas las puedan abrir con facilidad en caso de un incendio para que puedan escapar.

En muchos lugares a las puertas cortafuegos se les conoce como puertas RF (Resistentes al Fuego), sin embargo su funcionamiento es el mismo. Ahora bien dentro de este tipo de puertas, destaca una que es muy conocida por su utilización en empresas, edificios, entre otros.

Estas son las puertas llamadas pivontes metálicas y son las más utilizadas por su capacidad de resistir por mucho tiempo altas temperaturas, estamos hablando de entre unos 140 a 180 grados, además están diseñadas para no permitir el paso de los gases a través del marco para que las personas no sean afectadas por el humo y sufren de adicción, mientras que por otro lado los marcos de estas puertas soportan temperaturas de hasta 360 grados.

Pues, las puertas pivonte metálicas cumplen a cabalidad con las normas de seguridad UNE-EN 1634-1 y esto es otra razón por la que son las elegidas  colocadas en muchos edificios y estructuras donde circulan muchas personas.

Funcionamiento de las puertas cortafuegos

Este tipo de puerta están hechas de materiales muy resistentes que funcionan como barreras antifuego, lo que hace que el fuego muchas veces se extinga quedando encerrado en un pasillo o en caso de que las temperatura del incendio se muy alta y la puerta no pueda resistir, por lo menos retrasara por un buen tiempo la expansión del fuego, permitiendo que las personas afectadas puedan escabullirse sin que sufran mayor daño.

Además cuentan con un cierre hermético automático pero de apertura rápida y sencilla, este sistema funciona de forma favorable para las personas ya que permite que la gente pueda atravesarlas aplicando un pequeño esfuerzo sobre ellas para que se pueda abrir, pero una vez que la persona haya pasado, la puerta se cierra lo suficiente como para resistir el paso del incendio y los gases producidos por el mismo.

Cuentan también con un sistema de cerrado con llave que las hace mucho más resistente al paso del fuego, sin embargo se recomienda nunca cerrar estas puertas con llave ya que en caso de una emergencia no permitirá que las personas puedan salir con facilidad.

Características de las puertas cortafuegos

La principal característica de estas puertas es que precisamente no permita que el incendio se propague o que por lo menos retrase el avance del mismo y lo mejor es que pueden ser reguladas para un uso intenso y de igual forma otorgará en todo momento un buen funcionamiento.

Otro punto importante es que a como están diseñadas estas puertas, no permitirá que las personas que se vean envueltas en una situación tan desesperante como los es un incendio, sean afectadas por los gases emitidos de dicho incendio de esta manera las personas se intoxicarán poco o nada con el humo.

Otra peculiaridad de estas puertas es que permiten la movilidad rápida de las personas afectadas, ya que con sólo aplicar un poco de fuerza sobre ellas, estas procederá a abrirse y luego que la persona pase esta procederá a volver a su estado de defensa antifuego. De igual manera la apertura de estas puertas se puede programar para que sea manual, semiautomático o automático pero sea cual sea a como esté programada, está siempre debe estar adecuada por ser abierta con facilidad por las personas y que a su vez pueda retrasar el fuego.

Tipos de puertas cortafuegos

Dentro de este rango de puertas, existen dos tipos que son las más utilizadas o conocidas en el mercado y estas son las puertas de hoja y la puerta guía. A continuación veremos en qué se diferencian estos dos tipos de puertas cortafuegos:

La puerta de hoja cuenta con dos hojas de acero, de allí deriva su nombre, además cuenta con un relleno de lana de roca, dicho relleno es el que se encarga de que el fuego no atraviese ninguna de las dos hojas o por lo menos durante mucho tiempo. Oponen muy buena resistencia al fuego.

La puerta guía, al igual que la puerta de hoja, está diseñada para aguantar altas temperaturas pero se diferencia de la otra es por los materiales en que es fabricada, pues la puerta guía es fabricada con material galvanizado que responde muy bien ante los ataques continuos de un incendio.

Puertas cortafuegos en buen estado

Tanto las pruebas a las que son sometidas las puertas cortafuegos, como el mantenimiento de las mismas, deben ser muy severas ya que de estas puertas dependen mucho las vidas de las personas que circulan en una estructura, por eso mencionaremos lo que debes evaluar de estas puertas para que te asegures de que cuente con un buen funcionamiento.

Lo primero que debes inspeccionar es el sistema de cerrado de la puerta, por lo general estas cuentan con un sistema de cerrado por magnetismo a que es la mejor forma de que pueda cerrarse y cumplir su función sin que las personas tengan problemas para atravesarlas. Asegúrate de que cuando cierre lo haga herméticamente.

Fíjate si en la puerta existe presencia de golpes que hayan ocasionado algún tipo de deformación, rotura o descuelgue, en caso de que así sea, lo mejor será sustituir la puerta o llamar a un especialista que pueda arreglarla, pues los golpes presentados en la puerta podrían poner en juego la vida de las personas.

Asegúrate que los componentes de la puerta estén en un estado impecable, presta atención detallada a las manivelas, cerradura, bisagras, vidrios, juntas intumescentes y demás componentes, si estos se encuentran en dudable fiabilidad, es fundamental que procedas a resolverlo lo más pronto posible ya que pueden ser muchas las pérdidas humanas que estos detalles podrían ocasionar a la hora de un incendio.

Un punto importante que debes tener en cuenta es tiempo de vigencia de estas puertas cortafuegos, aunque no lo creas, estas puertas cuentan con un uso de máximo 20 años de manera que si sabes que una de las puertas lleva instalada muchos años en el edificio, será mejor que te hagas de un buen presupuesto y realizar la instalación de otra. Si vas a reparar una, toma en cuenta que dicha reparación se haga con piezas originales y no escatimes gastos ya que muchas personas podrían ser afectadas por el mal funcionamiento de estas puertas, eso te incluye.